top of page

Otras formas de mirar el cuerpo

Además del Body Positive, existen otras dos formas de mirar el cuerpo, la primera es la negativa: El Body Shaming; y la segunda, el Body Neutrality. Esta última es una idea más positiva que busca el amor propio pero desde otro punto de vista. 

Estos dos movimientos también rondan por las redes en la actualidad e intentan visibilizar ciertas problemáticas de la sociedad.  

Body Shaming 
 

El Body Shaming es la humillación física de alguien por la apariencia de su cuerpo. Esta burla la podemos sufrir en la vida offline pero, está mucho más extendida en las redes sociales, las cuales señalan constantemente las imperfecciones corporales, sobre todo de las mujeres. En el día a día muchas mujeres reciben mensajes sobre cosas que "no están bien" y que "deberían cambiar"

Consejo para combatir el Body Shaming:

La regla de los 5 segundos. Esta habla de que debemos pensar antes de opinar sobre el cuerpo de alguien. Debemos preguntarnos, ¿la persona va a poder cambiar lo que ves en menos de cinco segundos? ¿Tiene una mancha de chocolate en la cara, o se le ha quedado un trozo de espinaca en el diente? Entonces díselo, la persona podrá solucionarlo al instante. 

Ahora pensemos, ¿la persona va a poder cambiar algo sobre su cuerpo ya sea de estatura, peso, acné, complexión en cinco segundos? Quizás entonces mejor podemos ahorrarnos comentarios u opiniones que no nos han pedido.

El Body Shaming muestra niveles extensos de humillación corporal, por lo tanto los efectos pueden llegar a ser emocionales negativos, incluyendo reducción en la autoestima y otros problemas como desordenes alimenticios, ansiedad, TDC y depresión 

Lo aceptado/Lo real
(Desliza)

Body Neutrality

El Body Neutrality es un movimiento, que intenta visibilizar los cuerpos reales.

 

El objetivo principal es transmitir que no siempre es necesario sentirse bien con tu cuerpo, sino más bien entenderlo como algo neutro sin la obligación de amar su apariencia estética todos los días y de esta forma entender que no tienen porque seguir los estándares de belleza que son impuestos por la sociedad sino aceptarlos sin presión alguna.

 

Tanto el Body Neutrality como el Positive buscan terminar con los cánones de belleza que la sociedad ha impuesto y de esta forma que las personas se sientan libres a la hora de exponer sus cuerpos.

 

Los principales medios de difusión fueron las redes sociales, ya que gracias a éstas se han creado espacios de interacción en los cuales se pueden visualizar diferentes aspectos que han afectado a las mujeres a lo largo del tiempo.

TANIA LLASERA
Tiene 42 años, es actriz y presentadora española

"Encuentro que el movimiento #bodypositive a veces puede ser algo tóxico para mí. No me gusta estar obligada a gustarme a cada segundo"-explica Tania en una de sus publicaciones

"Me apunto a esta manera de verme sin juicio positivo o negativo. Mi cuerpo es neutral y lo quiero a ratos y a ratos no y eso está bien" -comenta

"Un brazo es un brazo... no estás obligada a adorarlo, ni a odiarlo tampoco; puede simplemente existir de manera neutral"-finaliza

bottom of page